El orgullo sale a las calles – 3° MARCHA DEL ORGULLO DISIDENTE

El día 28 de noviembre a las 18 hs se llevará adelante la tercera marcha del orgullo disidente.  El punto de salida será el Honorable Consejo Deliberante (Bartolomé Mitre esquina Corrientes)

Este año el evento se desarrollará con dos particularidades; por un lado, la movilización en las calles se dará bajo la modalidad de caravana, dicha decisión se tomó en el marco de la actual pandemia por COVID-19; por otro lado, esa misma noche se realizará un festival virtual con artistas locales.

El festival virtual contará con la participación de un gran abanico de artistas, entre elles: Alicia Perrig, Alina “Fueguita” Farah, Anita Pacheco-Aries, La Javier-Dai Sorroche y Julieta Amalla-Maurus . Se transmitirá ese mismo sábado 28 a las 21 hs por el canal de youtube de Tecnoteca TV bajo la conducción de la Drag Queen villamariense Nina Chezz y Juan Pablo Amante con su personaje La Yani.

En relación a las actividades previas a la Caravana del Orgullo, se llevará adelante en articulación con la Secretaria de Bienestar de la Universidad Nacional Villa Maria, un conversatorio el 27/11 a las 19:00 Hs entre militantes-activistas de la diversidad, personas autoconvocadas con el objetivo de analizar los desafíos en torno a una real y efectiva perspectiva de género y diversidad en la totalidad de los espacios curriculares.

Otra de las actividades que se realizará en el marco de la Marcha del Orgullo, organizada por el Museo Bonfiglioli, es el conversatorio Arte y Disidencia con el título “Marcha Atras”, elaborado por Juan Pablo Amante. En formato virtual, entrevistado por Esteban Martinez, Juan nos ofrecerá un recorrido por su compleja producción artística, su obra y la relación de su trabajo con la disidencia. Se va a realizar el sábado 28/11 a las 15:00 hs via zoom-

Asimismo, la Dirección de Museos y Patrimonio Histórico con la mesa coordinadora de la Marcha del Orgullo VM-VN y la coordinación de políticas sociales, género y diversidad, invitan a la comunidad de Villa María a compartir fotografías documentales de la primera y segunda marcha del ORGULLO Disidente en Villa María . Esta propuesta es la primera acción de lo que proyecta ser un archivo de memorias del colectivo LGBTIQNB (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer Y No Binarie) y de la diversidad sexual en nuestra ciudad.

Por último, en el Parque de la Vida se izara en un mástil especial la bandera que representa a la misma como símbolo de la lucha permanente de la comunidad LGTTBINB++.”

Ejes de reclamo:

Ley de inclusión laboral, sanitaria, educativa y de seguridad social para mujeres, varones y

no binaries trans y travestis.

Reconocimiento del genocidio trans y travesti. Basta de travesticidios y transfemicidios.

Salud integral, real y efectiva en todas instituciones sanitarias públicas del país. Formación

profesional para agentes de la salud en la atención de cuerpos disidentes.

Reconocimiento y despatologización de las identidades no binaries, Respeto a nuestras

identidades y la ley de identidad de género ¡Basta de trabas burocráticas por parte de

RENAPER para la entrega de nuestros DNI!

Por los derechos sociales y laborales de les trabajadores sexuales.

Aborto legal, seguro y gratuito para las personas con capacidad de gastar. Producción

pública de misoprostol y mifepristona.

Por una nueva ley de VIH, sida, hepatitis virales, ITS. Basta de faltantes de medicamentos

para la comunidad seropositivo. NOS QUEREMOS VIHVXS

Derogación del código de convivencia.

Real implementación de la ESI. Visibilidad de infancias y adolescencia trans. Con las

infancias diversas no te matas.

Que nuestras identidades no sean causales de despidos y exclusión laboral.

Separación de la Iglesia y el estado. Basta de subsidios a instituciones religiosas.

Terminemos con la violencia institucional, absolución para Higui y Marian Gómez.

Reconocimiento y erradicación de la doble vulneración que afecta a las personas LGBTIQ+

en contexto de encierro.

Ni confundides ni en transición, orgullosente bisexuales y pansexuales.

Por un deporte inclusivo, respetuoso de la diversidad.

Despenalización del autocultivo y consumo de marihuana. Despenalización de la tenencia

simple de drogas.

Basta de violencia patriarcal y machista hacia lxs integrantes del colectivo diverso.