Desde La Ventolera hablamos con Melina Bolssico, trabajadora independiente, estudiante de diseño de indumentaria e impulsora de MIKROBIO, un emprendimiento que rompe las reglas de la moda y que produce una forma alternativa de diseñar con elementos reciclados. Nos contó que el emprendimiento comenzó a gestarse a partir de un sentimiento personal en un proceso de transformación que se produjo cuando se conectó con la naturaleza y creyó necesario experimentar utilizando materiales estancados que se habían convertido en residuos.
-¿Qué quiere decir que sea un emprendimiento upcycling?
Upcycling” viene a ser la esencia de MIKROBIO, significa reciclar y me parece que encaja justo con este emprendimiento, porque trabajo con sobrantes, modifico sus ciclos, su energía, con la idea de recuperarlos resignificándolos en nuevos modelos únicos de prendas. Hasta las bolsas que utilizo son recicladas, las armo desarmando bolsas de harina de 35 kg que recupero de la basura.
-¿Cuál es el impacto socioambiental de la industria de la moda?
Personalmente veo al sistema de la moda como una máquina que genera productos masificados. La moda es un estilo de vida y el imaginario social considera al vestido como un fetiche, por ende, esa necesidad social impulsa a la productividad en masa de vestimentas generando una obsesión por la producción de las industrias y una obsesión de consumo social, dándose la explotación máxima de los recursos, provocando basura y destruyendo el ecosistema. Cantidades de prendas son desechadas como desperdicios, provocando la contaminación por todo el planeta. Es evidente que hay una saturación de productos impulsados por la moda.
-¿Desde tu lugar y militancia como te imaginas un nuevo camino posible?
Vistiendo un mundo sano regido por el amor, menos alterado y explotado. Me imagino una industria desprendida de la producción masiva, más flexible, y una nueva mentalidad como consumidorxs, ya que tenemos el privilegio de asistir a la mutación del mundo, solo necesitamos sentirnos parte de este organismo perfecto que habitamos y ayudarlo a volver a su estado de salud natural.
Invito a todxs a reciclarse, la experiencia es hermosa.