1 de Agosto, día de la Pachamama

*Texto: Sofia Scalzo  *Fotografías : Colectiva de fotógrafas La azotea : Aime Simoni , Maria Esther ,David Agui, Guillen Renata, Finelli Gabi, Churquina Díaz, Sofía Scalzo

“Qué tendrás, tierra mía
para que yo me sienta
un poco de tu drama
y un poco de tu fiesta”
Atahualpa Yupanqui.

1 de Agosto, día de la Pachamama. Celebración de los pueblos originarios de nuestro continente.
Este año nos encontramos de manera diferente para honrarla, pero con la misma convicción de que debemos volver a religarnos con la tierra.
Volver a escucharla, esperarla, abrazarla, amarla.
Volver a reconciliarnos con los ciclos naturales de la vida y unir fuerzas para defenderla del capitalismo extractivista, que se ha encargado de destruir nuestras montañas, ríos, tierras, árboles, animales, aquí y en el mundo entero.

“El Cosmo, la Pachamama, invita a reflexionar a sus habitantes por el daño que hemos causado” expresa el comunicado de los hermanes de la comunidad Diaguita en relación a la crisis sanitaria que nos toca atravesar.

A celebrar y honrarla, y cuidarnos entre todes.

Celebración de la Pachamama en el Instituto de Culturas Aborigenes, ciudad de Córdoba año 2019

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.