Lorena Jiménez, cuarteteando feminismo

Lorena Jiménez nació en Córdoba capital y comenzó su camino artístico a los 4 años. Es cantante y actriz, licenciada en Teatro y nos cuenta que su escuela fue el cuarteto y el baile por ser su papá la Mona Jiménez.

“Tengo las edades en la voz, unidas con mis miedos, mis preguntas y encontrándolas  día a día en el cuerpo que le siguen dando palabras a mis cuerdas y mis ganas, son sonidos interrogantes por sólo el placer de abrir la boca y existir. Doy voz a mis espacios, los invento, los creo, los imagino”, expresó la artista.

Lore explicó que el nombre de su banda “Qué las Parió” esta “compuesto de palabras que se utilizan de insulto, pero va más allá; es el lugar de reivindicar a la mujer, lugar de grito, de apertura”.  A su vez, resaltó que con esta banda se dio el  gusto de “cantar canciones de referentes femeninas, mezclar cumbia con música electrónica, todos mis antojos estuvieron ahí”, refirió.

“Soy todas esas mujeres que se armaron y rearmaron en todos los formatos, cassette, vinilos, cd y ahora en la era digital, atravesada por toda la marea de mujeres que nos hermana, nos da voz, nos anima a enfrentar esos lugares donde no éramos protagonistas,  hoy lo somos, estamos juntas, empoderadas y el cuarteto también será marea de mujeres a nuestra forma”.

Fotos de Ailin Peirone

Un recorrido por su historia

Lore nos contó que su primer regalo al nacer el 8 de marzo de 1977 fue una remera de boca. “Paradójico, día Internacional de la Mujer, esperaban un varón”.

“Por 4 años fui hija única, en momentos de lucha, con padres que de noche trabajaban y así fue que mi escuela fue el cuarteto y el baile. Vivíamos en el departamento de Maipú y Colón frente a Bon que Bon, donde mi padre componía canciones cuarteteras.  Al tiempo nos mudamos al campo, una casita en Villa Animí donde vivimos hasta mis cuatro años”, explicó. Comentó que en ese lugar su papá y su mamá la grabaron en su cumpleaños cantando, siendo ese el primer registro de su voz.

“A mis 4 años tengo mi primer simple con dos canciones, para Phillips, que presento arriba de una silla de madera en Sargento Cabral. Llega la adolescencia, encerrada en mí habitación bailaba, cantaba, entre dos espejos; es el momento de Festilindo en Canal 12 y Xuxa. Voy y le digo a mi papá: “Quiero Cantar”, “Dale”- me dice-. Me arma un disco y así viajo por Argentina”.

Fotos de Ailin Peirone

La grabación con Supercampeones

Supercampeones es una banda de Villa María integrada por Cristian Yufra, Jere Ruiz, Alex Castellano, Mario Sanz, Andrés Orosco y Mateo Franco, que se propusieron grabar con una de las referentes del cuarteto. Así llevaron a cabo una grabación de una canción en el estudio de la Mona Jiménez que se encuentra en su propia casa, en la ciudad de Córdoba.

Sobre la experiencia Lorena explicó: “Me gusta apoyar a las bandas locales, me gusta sumarme a invitaciones y un gusto que los Supercampeones me tengan en cuenta para esa bella versión de un tema cantado por mi viejo que, dejando de lado caminos artísticos, en muchas canciones unimos nuestras historias”.

*Las imágenes utilizadas en esta nota son de Ailin Peirone.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.